Yoga terapéutico para el cuello

19.05.2018

Comenzaremos con un calentamiento activo para mejorar la circulación y llevar conciencia a la tensión que tenga el cuello.

Empezaremos  sentada en postura fácil o en una silla mirando hacia arriba y hacia abajo, miraremos hacia la izquierda y hacia la derecha, luego llevar la cabeza hacia un lateral y hacia el otro. Acompañar todos estos movimientos con la respiración. Mantener los hombros hacia abajo. 

Luego continuamos flexionando y extendiendo la espalda para movilizar el músculo trapecio, relacionado con contracturas cervicales.

Finalizamos estos ejercicios de calentamiento con rotaciones de hombro. Recordar que los músculos de los hombros están relacionados con las cervicales

A continuación, pasamos a estiramientos más largos para disminuir la tensión muscular y calmar los músculos activos. 

Estiramos el cuello hacia los lados. Creando sensación de alargamiento y espacio en el cuello. También se puede cambiar el angulo de estiramiento, mirando hacia el piso y luego hacia el techo.

Una vez que hemos creado espacio, usamos la gravedad para crear un efecto de tracción suave en el cuello. Realizamos Uttanasana movilizando el cuello, diciendo si y no con la cabeza colgada hacía el piso. Realizarlo con precaución en caso de tener vértigos o mareos. Libera todo el peso de la cabeza hacia abajo.

La secuencia finaliza con unos movimientos para enfatizar la postura correcta y la fuerza necesaria en los músculos del cuello para mantener una buena alineación. 

Sentados en postura fácil, apoyado en una pared, esto nos garantiza que la alineación sea la correcta. Controlar que la curva cervical sea la correcta, esto lo podemos hacer colocando cuatro dedos entre el esternón y la base del mentón. Mirar hacia la izquierda y hacia la derecha presionando la cabeza suavemente contra la pared.

Acostados boca arriba, levantamos la cabeza unos centímetros del piso para generar fuerza en los músculos posteriores del cuello. Si este ejercicio genera dolor, colocar las manos detrás de la cabeza

Tenga en cuenta que esta secuencia está diseñada para tratar la tensión general del cuello y NO es adecuada para las personas con afecciones ortopédicas o neurológicas específicas, como hernias de disco. Si tiene una afección específica en el cuello o experimenta un dolor agudo / hormigueo, consulte a su médico.

Si experimenta tensión recurrente en el cuello, es importante investigar el origen de esta tensión del cuello. 

Muy a menudo es un hábito postural, como mirar hacia abajo a un teléfono celular o estar demasiado tiempo frente a una computadora. Otros factores que contribuyen a dañar el cuello son la cantidad de estrés que experimenta, su posición para dormir o sus patrones de movimiento. Una vez que se aborden estos factores, verá una disminución en la cantidad de tensión del cuello que experimenta día a día.

© 2017 AMA YOGA Y MEDITACION.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar