Yoga para la flexibilidad

06.03.2019

El yoga en sánscrito no es estiramiento. El yoga nos conecta con nuestro cuerpo físico, pero también con nuestros cuerpos mental, emocional, energético y espiritual. 

El yoga es mucho más que flexibilidad y, sin embargo, la razón número uno por la que las personas practican yoga es para mantenerse flexible.

Más flexibilidad no es necesariamente mejor. Necesitamos tener un rango de movimiento adecuado para ser seres humanos funcionales, es decir, poder levantarnos de la cama por la mañana, sentarnos en el inodoro, levantarse del inodoro, practicar la higiene básica, vestirse y desvestirse, hacer nuestras comidas, sentarse y levantarse de las sillas, caminar, subir y bajar escaleras. Pero la verdad es que ser súper flexible, poder tocar los dedos de los pies o poner el pie detrás de la cabeza no significa que no tendremos dolor o seremos mejores personas.

Entonces, ¿qué significa realmente la flexibilidad?

¿Por qué es importante la flexibilidad para ti?

¿Qué quieres recibir siendo flexible?

Podemos necesitar la flexibilidad para no quedarnos atrapados en los viejos patrones de reacción a las cosas de la vida que están pasando a nuestro alrededor. La flexibilidad del cuerpo, la mente y el espíritu pueden trabajar juntos para ayudarnos a mantenernos centrados en las lecciones de nuestra propia vida 

La flexibilidad en el cuerpo es igual a la flexibilidad en la vida. Para recuperarse de la fatiga crónica, el dolor crónico del cuerpo y los dolores de cabeza crónicos, es necesario volver a encontrar flexibilidad. 

Alivia la ansiedad y mejora el estado de ánimo cuando el cuerpo vuelve a un estado más suave y natural. 

Encontrar movimiento y flexibilidad en el cuerpo físico se traduce en flexibilidad en los cuerpos mental, emocional, energético y espiritual, así como en la vida diaria. Se trata de algo más que tocar los dedos de los pies, se trata de la flexibilidad mental, se trata de menos dolor, ansiedad, estrés y estar en un estado de calma.

Existe una correlación significativa entre la rigidez en nuestros cuerpos físicos y la tensión que experimentamos mental, emocional, energéticamente, espiritualmente y en nuestra experiencia cotidiana. 

Si usted está bajo un estrés físico o emocional significativo, entonces su sistema nervioso responderá tensando ciertos músculos, es un mecanismo de protección. Sea cual sea el estrés, ya sea físico, mental o emocional, todo el sistema nervioso y los músculos reaccionan al problema apretando y contrayendo.


© 2017 AMA YOGA Y MEDITACION.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar