La biomecánica en las asanas de yoga

08.05.2017

La palabra sánscrita "Hatha" significa Sol / Luna e implica el equilibrio Yin / Yang en el Yoga.

La comprensión de los procesos biomecánicos y las interacciones es una clave para equilibrar las fuerzas y energías en el cuerpo. La biomecánica del cuerpo está bajo el mando de la mente consciente. El cerebro controla los músculos,  los huesos y ligamentos avisando a cada músculo a contraerse o relajarse en las asanas.

Cada ligamento está rodeado de músculos que se contraen y se relajan según el movimiento que se produce. Agonistas actúan para hacer cierto movimiento; sinergistas ayudan a este movimiento y antagonistas se oponen a este movimiento. Trabajando en conjunto todos ayudan a equilibrar las diversas partes del cuerpo.

Biomecanica Yin Yang

El movimiento y la estabilización de los ligamentos actúan de modo Yin / Yang. Las articulaciones que requieren estabilidad tienen menos movilidad (cadera) y aquellas que demandan de mayor movilidad son menos estables (hombros). 

En paschimottanasana o postura de la pinza, el cuádriceps es el agonista y los isquiotibiales son los antagonistas.  Al contraer el cuádriceps conscientemente el isquitibial se relaja. Esto tiene lugar a través de la médula espinal. El impulso nervioso, que se manifiesta en contracción del cuádriceps se llama excitador y el impulso hacia el isquitobial, se llama inhibidor. Esto permite profundizar tus asanas de yoga y mejorar sus efectos terapeuticos.

Texto tomado del libro: Las posturas claves de yoga  de Ray Long  

© 2017 AMA YOGA Y MEDITACION.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar